Descripción
El Aliminium es un medicamento homeopático indicado para tratar trastornos de relacionados con afecciones del sistema gastrointestinal, por sus componentes ayuda a controlar y la gastritis, pesadez estomacal, y meteorismo. Al ser un medicamento homeopático es un producto natural, libre de químicos que dejan residuales en nuestro organismo.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS
Ayuda a eliminar el malestar después de comer (pesadez estomacal) Sirve como tratamiento agudo y crónico de trastornos ácido-pépticos, como esofagitis por reflujo, úlcera gástrica y duodenal, gastropatía provocada por antiinflamatorios. Gracias a su acción de antiácido neutralizante y antiflatulento, alivia los síntomas de las gastritis agudas y crónicas. sirve en el tratamiento de la gastritis, úlcera péptica, úlcera duodenal y esofagitis por reflujo.
¿Qué es la gastritis?
La gastritis es la inflamación aguda o crónica de la mucosa que recubre las paredes del estómago. Puede estar producida por diversos agentes, como la ingesta de ciertos medicamentos o la infección por la bacteria Helicobacter pylori. Puede causar molestias importantes, pero en muchos casos es asintomática.
¿Cuáles son los síntomas de la gastritis y la gastropatía?
En algunos casos, la gastritis y la gastropatía causan síntomas de indigestión, conocido también como dispepsia. Los síntomas podrían incluir:
dolor o molestia en la parte superior del abdomen náuseas o vómito sensación de llenura demasiado pronto durante una comida sensación de llenura después de una comida inapetencia adelgazamiento heces de color negro o con apariencia de alquitrán o sangre de color rojo o marrón mezclada con las heces calambres, molestias o dolor en el abdomen sensación de cansancio, falta de aliento o mareo vomito con sangre roja o vómito que parece granos de café
Tipos de Gastritis La gastritis se puede clasificar según la duración de la patología y según sus síntomas y consecuencias. Según la duración, la gastritis puede ser:
Gastritis aguda: Una gastritis es aguda cuando dura algunos días y desaparece cuando lo hace el agente causante. La gastritis aguda suele estar causada por el consumo prolongado de algunos fármacos, como el ibuprofeno, la ingesta excesiva de alcohol o el estrés.
Gastritis crónica: Se produce cuando la enfermedad dura meses o incluso años. La principal causa de la gastritis crónica es la infección por la bacteria Helicobacter pylori. También puede deberse a una alcalinización del pH del estómago que se origina por el reflujo biliar
Según la sintomatología y las consecuencias que pueda acarrear, la gastritis también se puede clasificar en:
Gastritis erosiva: Se produce cuando se origina una ulceración en la mucosa del estómago, debido a la debilidad de las mucosas que las protegen, que dejan pasar los ácidos. Tiene una gran relación con el abuso de tabaco y alcohol. Las erosiones pueden llegar a producir sangrado. Gastritis atrófica: En este caso la capa protectora del estómago resulta afectada, incrementando el riesgo de sufrir cáncer de estómago. La causa más común de afectación de esta capa es la presencia de la bacteria Helicobacter pylori. La gastritis atrófica presenta otro tipo de síntomas, además de los comunes, como anemia, déficit de alguna vitamina o mala absorción de los nutrientes durante la digestión.
¿Qué se puede hacer para controlarlos?
Para lograr mantener la buena salud de nuestro sistema gástrico, se pueden seguir unos hábitos saludables como pueden ser practicar ejercicio de forma regular, controlar el consumo de carbohidratos, tener una dieta con alimentos con bajo índice glucémico y tener un sueño reparador. También se puede acudir a los complementos medicinales con plantas destinadas a mantener un buen funcionamiento de nuestro sistema gástrico como puede ser la nuxvomica o seleccionar una combinación que aumente este fin como la de composición de ALUMINUM.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.